LA NAVIDAD: ¿QUÉ ES Y POR QUÉ SE CELEBRA?
La Navidad es una de las celebraciones más importantes en el mundo. Es una época de alegría y unión familiar. La Navidad es un festejo cristiano en el que se celebra el nacimiento de Jesucristo.
La mayoría de los países del planeta la celebran. Es por ello que la llegada de diciembre es muy especial para muchas personas, al ser el mes de estas fiestas.
¿QUÉ ES EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD?
Se dice que el Espíritu de la Navidad es una energía o entidad que baja a la tierra cada 21 de diciembre entre las 9:00 p.m. y las 12:00 a.m., para visitar a todas las personas de buena voluntad. Por eso, durante este tiempo las personas pueden aprovechar para agradecer o hacer peticiones para que el espíritu ayude a conseguir amor, paz y abundancia.
Otra teoría señala que hace cientos de años llegó a la tierra un ser muy bello y bueno que venía de un mundo lejano y se instaló en tierras nórdicas. Como era un ser más evolucionado, podía hacer realidad los deseos de las personas a las que visitaba cada año, regalándoles luz y energía.

ORIGEN DEL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD
Esta tradición tiene su origen en una antigua tradición celta que celebraba la llegada del invierno, que ahora se conoce como solsticio de invierno y se celebra el 21 de diciembre en el hemisferio norte. La tradición señalaba que venía una entidad alegre que predicaba sabiduría a las personas y entregaba regalos y bendiciones.
CUÁNDO SE CELEBRA EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD
Todos los años se celebra el Espíritu de la Navidad es el 21 de diciembre, entre las 9:00 p.m. y las 12:00 a.m. En esta fecha también se produce el solsticio de invierno, esto marca la llegada del invierno en el hemisferio norte y ocurre cuando la Tierra se encuentra en su punto más lejano al Sol. Este día y durante estas horas se cree que el espíritu visitará a las personas buenas que le agradecen y cumplirá sus deseos.
CÓMO SE CELEBRA
Existen varias formas o rituales para celebrar al Espíritu de la Navidad, todos estos se hacen con la intención de atraer abundancia y prosperidad a quienes lo celebran. Algunas personas deciden organizar una gran celebración e invitar a familiares y amigos a sus casas. Sin embargo, existen otras que lo hacen de manera individual. Ninguna es mejor que otra, sólo dependerá de cómo prefieras recibir y celebrar a este espíritu que llega a cumplir deseos.

RITUALES
A continuación, te contamos varios rituales que puedes realizar para celebrar la llegada del Espíritu de la Navidad, puedes realizar todos o sólo algunos. Por ejemplo, si no pudiste realizar el ritual de limpieza un día antes, puedes hacer los de las velas y deseos o en todo caso si no puedes conseguir los colores de velas que te mencionamos, el de los deseos es el más simple de hacer.
Limpieza: el 20 de diciembre debes limpiar tu casa con la intención de recibir al Espíritu de la Navidad sin energías negativas.
Velas: el mismo 21 después de la cena se prenden velas de color dorado, naranja y rojo y se colocan cerca mandarinas o limones.
Deseos: en una hija de papel se escriben con el lápiz los deseos que tenemos para el próximo año. Estos deben escribirse en orden de importancia de mayor a menor. Se recomienda que los primeros deseos sean por la paz mundial y el bienestar de otras personas y los siguientes sean los deseos más personales. Estos deseos se cortan en tiras y se guardan hasta la llegada del año siguiente, los que se cumplieron se queman y los que no se guardan para la próxima petición.
Fuente: INFOBAE