AGRICULTORES DESALOJADOS DE VALLE NUEVO CONSTANZA, AHORA PROVEEDORES DEL ESTADO
El panorama ha comenzado a cambiar para los productores agrícolas de Villa Poppy, en Constanza, ciudadanos que en el 2018 el Ministerio de Medio Ambiente desalojó junto a sus familias del Parque Nacional Valle Nuevo. El actual gobierno les ha otorgado el registro de proveedores del Estado, con el que podrán venderles sus productos a las instituciones públicas.
“La visión es que las contrataciones públicas para lo que sirven es para el desarrollo”, expresó Carlos Pimentel, director general de Compras y Contrataciones Públicas (Dgccp) al formalizar el registro. “Las contrataciones públicas sirven cuando las impulsamos desde una perspectiva de políticas públicas para garantizar derechos, para mejorar la vida de la gente”.
Dijo que, como está claro y convencido de que el que produce tiene que vender, y que el mayor comprador es el Estado dominicano, era necesario acercar la agricultura familiar a través de la cooperativa al mercado público.
El pasado 4 de febrero, los agricultores y las familias de Villa Poppy se aglomeraban para presenciar la primera certificación de Registro de Proveedor del Estado que emitía Compras y Contrataciones a una cooperativa de agricultura familiar.
El proceso fue hecho con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la articulación de varias instituciones del Estado, como Supérate, la propia Dgccp, Medio Ambiente y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop).
“Después de que caímos aquí, el primer año nos fue malísimo; el segundo año, más o menos, porque las autoridades del gobierno nos prometían que nos iban a dar seguimiento, nos iban a dar ayudas, y nunca lo hicieron, los de aquel gobierno”, contó Miguel Ángel Rosario, presidente de la Cooperativa de Producción, Trabajos y Servicios Múltiples de Villa Poppy.
“Cayó este gobierno -agregó-. De una vez hicimos estos enlaces, con algunas autoridades que llegaron al poder. No hemos pasado a ser millonarios, pero la vida está cambiando”.